Asimismo, la DGII entregó un estudio sobre el impacto que tendrá el gravamen en los diferentes tramos en función del valor de los vehículos el que revela que el 60% de los contribuyentes del impuesto pagará entre RD$1,200.00 y
RD$2,200.
En un comunicado de prensa detalla añade que los demás corresponden a la mayor parte del parque vehicular dominicano con vehículos cuyo valor en el mercado no sobrepasa los RD$220,000.00
El estudio agrega que el 28.26% de la población propietaria de vehículos pagará entre RD$2,201.0 y RD$5,000 y que este porcentaje corresponde a vehículos con valores entre los RD$221,000 y los RD$500,000 o menos.
“El 9.2% pagará entre RD$5,001.0 y RD$10,000.0 por el marbete, tramo que corresponde a los vehículos que en la actualidad tienen un valor en el mercado que oscila en entre RD$5001,000.0 y un millón de pesos”, resalta la investigación.
Precisa que el 2% tributará entre RD$10,001.0 y RD$15,000.0 y que son los que poseen vehículos cuyo valor en el mercado va entre RD$1.0 millón y RD$ .5 millones.
“Según el estudio sobre los valores de los componentes del parque vehicular dominicano con obligación de renovar el ICV Marbete 2013, tan solo el 0.80% tiene un valor superior al millón y medio de pesos”, sostiene el estudio.
Precisa que el 0.4% pagará entre RD$15,001.0 y RD$20,000.0 por el marbete, el 0.3% pagará entre RD$20,001.0 y RD$30,000.0, el 0.07% pagará entre RD$30,001.0 y RD$40,000 y los vehículos con un valor en el mercado mayor a RD$4.0 MM pagarán más de RD$40,000 y que representa el 0.01% del parque vehicular hábil para renovar este año.
que ladrones!!!!!
ResponderEliminar